Proyecto escénico en formato de cámara modular que parte de la síntesis dramática, el contrapunto y el humor como elementos narrativos. El proyecto es un cruce de miradas entre México y España en el que de una manera lúdica se pondrá en juego el trabajo de Cervantes como detonador de historias con un énfasis particular en Don Quijote de la Mancha. El montaje partirá de la convivencia entre un autor y una directora mexicanos, que a través de una mirada contemporánea buscarán encontrar las resonancias morales e ideológicas que tiene el texto cervantino en el México actual y la mirada de un autor y un director españoles que buscarán resaltar los valores clásicos presentes en Cervantes.