La Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española, organiza la exposición Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016). La muestra reunirá en la Sala Recoletos de la Biblioteca el más importante conjunto de piezas relacionadas con su vida, contando con el rico fondo cervantino de la propia BNE (el más completo de los conservados en cualquier institución pública del mundo), y con préstamos del Archivo General de Simancas, Archivo Histórico Nacional, Archivo General de Indias, Real Biblioteca, Real Academia Española, Museo Nacional del Prado, Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Universidad de Sevilla, etc. El proyecto está desarrollado por un equipo encabezado por el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Asociación de Cervantistas, José Manuel Lucía Megías, asesorado en su labor por un comité de tres expertos cervantinos de prestigio internacional: el escritor y catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid , José Álvarez Junco, el doctor en filosofía, ensayista y filósofo Javier Gomá, y el catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Reyero. En relación con la exposición se desarrollarán otras actividades: un ciclo de conferencias, la lectura continuada de obras de Cervantes, un concierto de piano centrado en el mundo cervantino y representaciones teatrales.