En la exposición “Cervantes y la Arquitectura”, el profesor y doctor en arquitectura de la Universidad de Zaragoza y artista plástico, Ricardo Santonja, presenta una visión científico- emocional de lo que para él representa Cervantes en cuanto a los lugares donde habitó y que fueron fundamentales para la creación de su obra literaria. Madrid, La Mancha, Barcelona, Valencia, Roma, Nápoles, Cerdeña, Argel, Túnez, entre otros, serán el hilo conductor de esta exposición fotográfica basada en la energía de las emociones.