Coincidiendo con el cuarto centenario de la muerte de Shakespeare y de Cervantes, SEDERI (Sociedad Española y Portuguesa de Estudios del Renacimiento Inglés) organiza su congreso anual en colaboración con los departamentos de Filología Inglesa y Literatura Española de la Universidad de Valladolid.
Es bien sabido que el Cardenio, obra perdida de Shakespeare estaba inspirada en un episodio de El Quijote; quizás menos conocido sea el hecho de que en un cuento y obra teatral radiofónica Anthony Burgess imaginó un “Encuentro en Valladolid” entre los dos autores. Valladolid es una ciudad con peculiares ecos cervantinos y shakesperianos. Cervantes se encontraba viviendo aquí cuando se publicó el Quijote y su casa ha estado abierta al público desde el tercer centenario de su muerte en 1916; hoy en día los visitantes aún pueden empaparse de la atmósfera del lugar donde se escribieron algunas de las Novelas Ejemplares. La celebración de este congreso es la oportunidad perfecta para reunir a estudiosos de ambas culturas que dediquen su investigación a aspectos literarios, históricos y lingüísticos del periodo renacentista.